top of page
MatiasGarberl_edited.jpg

Matias Garber

Integro enfoques terapéuticos que me apasionan por su poder transformador y la manera en que me ayudaron a ampliar mi mirada sobre la vida y las relaciones humanas. 

Tengo 10 años de experiencia como terapeuta, y también soy facilitador de procesos grupales, padre de una hija pequeña y compañero de aventuras de mi pareja desde hace 15 años.

Me considero un explorador: siempre estoy buscando.

Viví en Buenos Aires hasta mis 32 años, cuando empecé un viaje que cambió mi vida para siempre.

Durante 6 años recorrí 13 países de América Latina y Europa trabajando como terapeuta y facilitando procesos grupales de transformación social en pueblos y ciudades.

Acompañé a casi 1000 personas en ambos continentes, y esta experiencia fue un proceso de tanto crecimiento personal y aprendizajes vitales, que me convertí en otra persona (una que ni siquiera había soñado ser).

Aprendí a escucharme de nuevo, aprendí a desear y a crear en libertad la vida que quiero vivir. 

Y conecté con un gran propósito: acompañar viajes de re-conexión personal que permitan cambios profundos y auténticos, porque pienso que la capacidad de conectar con la propia autenticidad transforma el mundo en un lugar más empático y amigable para todos.

Hoy me dedico 100% a la práctica terapéutica online en Español y en Inglés desde mi consultorio cerca del mar, en Argentina.

Ayudo a personas de todo el mundo a superar bloqueos y desplegar sus alas en temas como autoestima, conflictos de pareja, manejo del enojo, estrés y burnout, comunicación, transiciones vitales, propósito de vida, falta de motivación y vivir en el extranjero (migrantes).

Mi misión es acompañarte en tu propio proceso de re-conexión interna para que puedas vivir la vida que te espera.

Mi Formación

2024 - presente
Comunicación No Violenta.

Formación continua. Grupo de estudio.

2021 - 2023 Formación de Terapeuta con Enfoque Sistémico. Comunicación No Violenta. Constelaciones Familiares. Principios de Sistemas de Familia Interna (IFS).

CreHo. Argentina.

2012 - 2014 Arteterapeuta.
Primera Escuela Argentina de Arteterapia.


2022 Alfabetización Ecológica
UNAM - Universidad de Misiones. Argentina.

2020 Estructura del psiquismo

Estudio La Ventana. Buenos Aires, Argentina.
2019 Teatro Sistémico. Herramientas dramáticas para la resolución no violenta de conflictos

3Social. Madrid, España.
2018 Teoría y técnica de grupos

Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires, Argentina.
2018 Danzaterapia y movimiento expresivo

Método María Fux. Buenos Aires, Argentina.
2018 Multiplicación dramática

Hernán Kesselman. Buenos Aires, Argentina.
2018 Terapia de crisis y técnicas psicodramáticas

Alfredo Moffat. Buenos Aires, Argentina.
2017 Educación Viva. Filosofía Rebeca Wild.

Virginia Blaistein. Panamá, Guatemala.
2017 Metodologías Participativas de Acción y Reflexión

Mario Flores Lara. Costa Rica, Guatemala.
2016 Instructor de Vinyasa Yoga

Yia Yoga. Boquete, Panamá.
2016 Metodología TIEC: Talleres Integrales de Expresión Creativa

Mona Borrero, Ciudad de Panamá.
2008 - 2011 Arte Dramático

Sportivo Teatral. Mauricio Kartún. Buenos Aires, Argentina.
2005 - 2008 Sociología

Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Mi Camino y Mis Maestros

Terapeuta con Enfoque Sistémico 

Formado en Argentina, integro la Comunicación No Violenta (CNV) con una mirada sistémica inspirada en los principios del modelo Internal Family Systems (IFS) y las Constelaciones Familiares.

 

Estos enfoques atraviesan profundamente mi vida personal y la forma en que acompaño procesos individuales y de pareja en el consultorio.

También acompañé a casi 1000 personas durante 6 años en 13 países de América y Europa, facilitando procesos individuales y grupales a través de metodologías participativas de acción y reflexión. 

En mi camino me encontré con maestros de distintas disciplinas que también moldearon mi filosofía de vida personal y profesional: el Yoga, la Educación Viva, el Teatro Sistémico y Teatro del Oprimido, la Arteterapia y el Psicoanálisis.

Años antes había iniciado mis estudios de Sociología en la Universidad de Buenos Aires y por aquella época descubrí el teatro y conecté con el poder transformador del arte en el desarrollo personal. 

Esa experiencia despertó una curiosidad que me guió en la investigación de diversas herramientas, siempre en búsqueda de una comprensión más profunda del ser humano y su potencial.

bottom of page